top of page

WELLNESS

Image by Danielle Cerullo

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

30/12/2019

¿Qué es el entrenamiento funcional?

El entrenamiento funcional integra todos los aspectos del movimiento humano, debido a que se basa en entrenar la fuerza funcional, la cual es la fuerza que involucra a todo el cuerpo y no a un grupo aislado de músculos. Se trata de la fuerza que podemos reproducir en actividades cotidianas o en un deporte específico. Se caracteriza por entrenar movimientos y no músculos, es decir, a diferencia del entrenamiento convencional, se compone de ejercicios que involucra diferentes grupos o cadenas musculares y no ejercita un músculo aislado.


En otras palabras …

Además de fortalecer diferentes músculos del cuerpo, el entrenamiento funcional nos ayuda a realizar movimientos correctos y seguros, por lo tanto, es de gran ayuda para prevenir lesiones.

Por supuesto, como trabaja los músculos estabilizadores, también fortalece la zona media del cuerpo, ayudando a lograr un abdomen tonificado y fuerte (CORE) así como a enderezar la espalda y lograr una buena postura corporal.

El CORE ayuda a mantener el equilibrio y la funcionalidad del resto de los músculos del cuerpo, por lo que un correcto desarrollo de la musculatura.

Como si fuera poco, el entrenamiento funcional pueden ayudarnos a mejorar en un deporte o disciplina específica, así como también, puede promover la recuperación tras una lesión. Y lo mejor, es apto para todo el mundo.

Entonces, con el entrenamiento funcional puedes optimizar todo el cuerpo y diversas actividades así como movimientos que realizas en el día a día.

Para el entrenamiento funcional se pueden utilizar objetos clásicos para realizar los ejercicios u objetos más innovadores como aquellas superficies inestables, como puede ser TRX, un fitball, un bosu, balones medicinales, entre otros.

Beneficios principales del entrenamiento  funcional:

  • Prevención de lesiones,

  • Readapción funcional,

  • Preparación física a través del trabajo de los grupos musculares involucrados en los gestos técnicos de los distintos deportes,

  • Entrenamiento específico para el correcto desenvolvimiento en la actividad laboral o actividad del día a día,

  • Mejorar las principales cadenas musculares que utilizamos en la vida diaria,

  • Mejorar en los factores neuronales y coordinación.



Wellness: Noticias
bottom of page