top of page
Buscar

Música y deporte: beneficios

Algunas investigaciones revelan los beneficios de combinar tu disciplina deportiva con la música, aquí te mostramos seis beneficios!


#Run #Correr #Fitness #Race #Strong #Running #Motivacion #Dieta #ValhallaRace #Consejos #tecnica #GYM #crossfit #sexo #Natación #Pesas


1.- Reduce la sensación de fatiga. En los deportes de baja y media intensidad, la música reduce la sensación de cansancio. En cambio, en ejercicios de alta intensidad (como el CrossFit) los procesos fisiológicos anulan el efecto de la música. En un wod, por ejemplo, la respiración elevada hace que ni siquiera puedas recordar la música que suena.

2.- Estimula el organismo. Las bases muy rítmicas aceleran el organismo mientras que, una base lenta ayuda a recuperar pulsaciones y poder estirar con calma.

3.- Ayuda a sincronizar. Sincronizar música con movimientos aumenta el rendimiento. De ahí que en clases como el Body Pump o el Body Attack, la música sea la clave del entrenamiento.

4.- Ayuda a realizar movimientos más fluidos. Varios estudios demuestran que la música ayuda a la fluidez y la armonía para realizar gestos deportivos.

5.- Más concentración. En deportes como el correr o el culturismo, la música te puede ayudar a marcar tiempos de descanso y, a la vez, a abstraerte de todo lo que te rodea. Además, la música ayuda a aumentar la resistencia.

6.- Descarga de adrenalina. Debemos conocer nuestros gustos a la hora de seleccionar canciones para hacer deporte. Una canción que nos guste mucho ayudará a descargar adrenalina, que la invertiremos en el deporte y en una sensación de felicidad.

Así que ya sabes, siempre con precauciones si vas con audifonos a correr, y limitando el volumen, descubre qué pistas y temas pueden ayudarte en el mundo del fitness para seguir mejorando. inscribete a nuestros eventos, ven a vivir una experiencia nueva en carreras de obstáculos, Valhalla Race te espera


239 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Dominadas